Hola a tod@s!

Soy Rubén. Me encantaría ayudarte.

Si lo que has visto aquí te interesa, escríbeme y programamos una reunión online… me cuentas qué es lo que te preocupa, aclaramos los detalles y comenzamos algo juntos …

¿Tienes dudas?

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué subí de peso?

Si deseas comenzar una dieta, primero debes comprender por qué has aumentado de peso. ¿Qué hiciste de manera diferente? ¿Has sido mamá recientemente?, ¿en las vacaciones pasaste de todo? ¿Estás pasando por una época de mucho estrés? Dependiendo de la respuesta, entenderás cómo enfrentar mejor tu proceso de pérdida de peso.

2. ¿Por qué quiero perder peso?

Las motivaciones que te impulsan a comenzar una dieta son fundamentales: ¿quieres encontrar una pareja? ¿Te cansas con frecuencia sin apenas realizar esfuerzo? ¿O quieres sentirte mejor con tu cuerpo porque al bajar de peso te hace sentir diferente de lo que siempre has sido? Las diferentes respuestas también pueden tener implicaciones psicológicas o relativas al estado de salud, por lo que es importante aclarar las ideas antes de comenzar.

3. ¿Qué representa la comida para tí?

Tienes que tener claro cuál es tu necesidad de alimentos y así puedes evaluar cómo reaccionar a los diferentes estímulos. Algunas veces, lo que nos impulsa a comer más de lo debido son nuestras emociones y no el hambre. Entonces, entender qué representa la comida para ti antes de comenzar una dieta, podría ayudarte a controlar una posible ansiedad nerviosa u obsesión de comer.

4. ¿Qué espero de la dieta?

¡Cuidado con las expectativas! Si quieres comenzar una dieta y obtener tu resultado con éxito, debes tener expectativas realistas. Tienes que ser consciente del tiempo que te llevará, tener paciencia y saber que también puede haber momentos de estancamiento, por eso es muy importante apoyarte en una comunidad de gente que quiere tener un resultado como tú.

5. ¿Cuál es la dieta adecuada para mí?

Cada uno de nosotros es diferente al otro, por lo que siempre deberías elegir una dieta equilibrada a tus exigencias, necesidades y estilo de vida. Y, sobre todo, ¡que también incluya los alimentos que te gustan, como ocurre con la dieta que te propongo!

6. Quiero comenzar una dieta, ¿cómo me comporto con los demás?

Comenzar una dieta significa cambiar tu estilo de vida y esta es una elección por si mismos que no debería causar ninguna vergüenza. Al contrario, si es posible, encuentra algún aliado y ¡verás que será aún más fácil!

7. ¿Qué retos encontraré y cómo puedo resolverlos?

Los retos o tentaciones siempre van a estar ahí cuando se sigue una dieta, lo importante es saberlo y estar preparados para cualquier resbalón, algún inconveniente. ¡Y continuar sin culpa y sin menospreciarse! Vuelvo a decirte la importancia de pertenecer a una comunidad para superar todos esos retos y apoyarse unos a otros.

8. ¿Y si la dieta no funciona para mí?

Trata siempre de recordar tus objetivos y mantén la motivación alta verificando tu compromiso constantemente y apóyate en mí y en la comunidad “Believe”. También puede suceder que, para alguno, los resultados sean más lentos, pero no es necesario desmoralizarse, ¡piensa continuamente en el resultado!

9. ¿La dieta es un sacrificio o una oportunidad?

Comenzar una dieta puede parecerte un sacrificio, debes cambiar tu visión. Considera la dieta como una oportunidad para cambiar el estilo de vida: al elegir una dieta más saludable, ¡mejora la calidad de tu vida y serás más feliz!

¿Quieres unirte a mi equipo de trabajo?

Cuéntame en el campo Mensaje a que te decicas, qué buscas profesionalmete y hablame de ti. Rellena tus datos y me pondré en contacto contigo en la mayor brevedad posible.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest